Mostrando entradas con la etiqueta flores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta flores. Mostrar todas las entradas

9.4.14

DOS TENDENCIAS EN LA MESA

Hacía mucho tiempo que no retomábamos El arte de la mesa, con lo que nos gusta a nosotros esta sección!!! Navegando por la red encontramos muchos estilos diferentes, pero desde hace ya algún tiempo, dos tendencias se han impuesto sobre el resto. Seguro que os habéis dado cuenta de ello y puede que ambas os gusten por igual, a pesar de ser aparentemente opuestas. A nosotros nos gustan, pero cada una en un contexto diferente.


color y austeridad en la mesa

Y es que la locura de las bodas (es cierto eso de que se han convertido en un circo), ha hecho que las peonías, las cajas de madera, pompones y bicicletas vintage, sean normales para todos y me atrevería a decir que casi una exigencia del guión a la hora de casarse. Sin embargo esta moda o tendencia también ha traído mesas llenas de color y puestas con un poco más de esmero de lo que estábamos acostumbrados. Eso de que la gente se preocupe de poner bien la mesa nos encanta, no lo podemos remediar.

Así que hoy os daremos sólo algunas pistas o consejos para que pongáis la mesa inspirandoos en estas dos tendencias. Comenzamos con el color.


1/2
1/2
Para las vajillas y cuberterías seguiremos la misma línea y consejos que en la tendencia Austeridad: si es antiguo o vintage mejor. Aquí la base es el menos es más. Todo está relacionado con la naturaleza y por ello los colores y texturas son más suaves y sencillos: beiges, blancos, madera, linos, verdes…Se trata de recrear una mesa llena de detalles, pero como si la hubiéramos preparado sobre la marcha con elementos del campo. Normalmente sin mantel pero con vajillas y cuberterías antiguas y especiales. Algún detalle en verde et voilà!
1/2
1
Podríamos extendernos hasta el infinito…! Hay muchísimas ideas entorno a estas dos tendencias y por supuesto a veces se entrelazan llegando a un término medio (no todo es blanco o negro, con color o austero). Esperamos que al menos hayáis cogido algunas ideas para poner unas mesas increíbles!

Sed felices y..


BONNE JOURNÉE!

20.3.14

ESTILO VINTAGE EN UN ÁRBOL

Casi siempre hablamos de impresionantes apartamentos parisinos con techos altísimos y acabados perfectos, muebles cuidadosamente seleccionados y muchas veces todo ello de la mano de un diseñador de interiores, que ha dado su toque y un marcado estilo.

Hoy sin embargo, lo que os traemos es algo totalmente distinto y muy especial! Viendo las dos primeras imágenes quizás no lo imagináis, pero si vais avanzando, os daréis cuenta de que efectivamente es...una casa en un árbol.

una casa vintage en un árbol

Alexandra es la dueña de este fantástico lugar en Brooklyn, que fue construido en el jardín de su propia casa con materiales reciclados y un presupuesto de tan sólo 400$. En la parte de arriba los elementos justos: una alfombra persa, una mesita de madera, un cojín y fotos de revistas que junto con un papel de flores rosas, adornan las paredes. Para finalizar, unos visillos y un aplique para dar luz. Todo ello rodeado de ventanas antiguas, el elemento principal de esta construcción.

una casa vintage en un árbol
una casa vintage en un árbol
una casa vintage en un árbol

En la parte de abajo, una preciosa terraza para evadirse en las noches de verano. Dos sillas mecedoras de madera en blanco con cojines rosa empolvado, una mesita de apoyo antigua con algunas velas, y luces estratégicamente colocadas.

una casa vintage en un árbol
una casa vintage en un árbol

Supongo que es el sueño americano… Nosotros en nuestros pisos o adosados, quizás no soñábamos con una casa en un árbol cuando éramos niños. Pero al verla ahora, entran ganas de tener una para echar el freno, leer, pensar, escuchar música, escribir, o tomar algo con tranquilidad. Una cenita para dos tampoco sería mala idea…

Si tuviéramos una como esta, seguramente nos volveríamos más niños…¿no creéis?

BONNE JOURNÉE!

Fuente: NY Times

14.3.14

EL MEMBRILLERO JAPONÉS

Tengo en mi casa un membrillero japonés. Hasta hace unos meses no tenía ni idea de qué era eso (y menos en francés: cognassier japonais), pero vivir aquí es como estar una granja escuela y cada día se aprende algo nuevo (si, soy una urbanita, no lo puedo negar!).  
Esta preciosa planta que os enseñe el otro día, forma parte de nuestro salón, de nuestro jardín…está por todas partes en pequeñas dosis. Se adelanta siempre un poco a la primavera, pero cuando comienzan sus brotes, ya podemos disfrutar de días de sol sin abrigo…
plantas y flores en un bon moment
Un bon moment
Y curiosamente viendo una casa preciosa en buenos aires con toques del color de mi vida, la encontré. Ahí estaba, adornando un baño delante de un antiguo espejo dorado en una botella verde; sencillo, simple y precioso. Después la he visto en un sitio, en otro, en otro...Cualquier rincón cobra vida poniendo algunas ramas de esta preciosa planta. Probadlo, y si la encontráis, ya me diréis.

una casa en buenos aires
una casa en buenos aires
Planete Decomembrillero japonés
flores en un bon moment
Un bon moment

Y si no la encontráis probad con otra, cada uno tenemos una flor o una planta especial. Id a buscar la vuestra!!! Nosotros os dejamos por hoy, pero recordar que estaremos en Instagram! Feliz y soleado fin de semana!!!! 

BON WEEKEND!!

10.3.14

CARTAS DE QUERIDO, SLOW LIFE y LUCIA BE

Ya no hay cartas de querido, eso es una realidad. Y con cartas de querido me refiero a aquellas que recibes y están escritas a mano, seguramente por algún amigo o familiar, de su puño y letra y que hoy en día hemos sustituido por emails (aunque nada que ver). Empezaban por "Querido…", por eso son cartas de querido.
Hace muchos años yo escribía muchísimas cartas, me encantaba y además no me costaba ningún tipo de esfuerzo. No teníamos ordenador, ni email, ni móvil… (si, no teníamos y vivíamos muy bien ¿os acordáis?). Así que la forma de comunicarnos con los amigos que teníamos lejos era por carta. Y tenía mucho encanto. Me encantaba llegar al buzón y ver con sorpresa que tenía varias cartas de las que me gustaban a mi, de las de verdad (y no las facturas que recibían mis padres, esas no eran de querido!).

cartas
Via
Todo esto para contaros que hoy en día no habrá cartas, pero si paquetes de querido. El desarrollo y considerable aumento de las tiendas online, ha hecho que ahora sean los paquetes los que nos traen un poquito de esa inocencia que perdimos cuando llegó la era 2.0. Y eso nos gusta, nos gusta mucho!

Y como estamos en la era "hipster", del slow-life y todo intento de ser un poquito más felices  y menos materialistas en este mundo de prisas y horarios terribles, se ha puesto de moda eso de recibir paquetes, cuanto más personalizados y hand-made mejor. El packaging se ha vuelto tanto o más importante que su interior. Puro marketing señores, pero las cosas bonitas siempre entran mejor por los ojos!
packaging bonito

Y dentro de esta nueva manera de enviar paquetes bonitos, entran en juego diferentes materiales que se han convertido en imprescindibles a la hora de envolver: cuerda, papel kraft y washi tapes, unas pegatinas (en las fotos de arriba son rojas) que sirven para casi todo. Después unas ramitas, unos sellos muy vintage, tipografías antiguas o a mano, trozos de tela, o blondas de papel (o lo que se nos ocurra) y voilà! 

Nosotros en esto de los paquetes y cosas bonitas, tenemos un referente. Ya os enseñamos sus pajaritas aquí. Pero eso de "hecho en el campo con amor" que dice ella, se tenía que notar. Os hablamos de Lucia Be, cuentista, ilustradora y diseñadora de tocados y cosas preciosas. Todo lo hace ella con mucho amor desde el campo, donde vive con su amor y su paxarito.

Lucia Be cosas bonitas
Lucia Be cosas bonitas
Fotos Lucia Be
Será su cercanía, su gusto por lo sencillo y bonito a la vez, o todo lo anterior junto, que nos tiene conquistados a todos. Os animamos a que visitéis su web y leáis su blog lleno de historias geniales que seguro os encantarán. Hoy os dejamos con una de sus ilustraciones de Lunes que nos encantan y nos suben la moral! Gracias Lucía!
Lucia Be cosas bonitas
Lucia Be
BONNE JOURNÉE!!

6.3.14

RINCONES CON ENCANTO

Esta vez si nos hemos animado! Anabel de Acotío Decó hace una fiesta todos los meses; #Diariodeco, en la que muchos blogs de decoración hablan y dan distintas ideas sobre un mismo tema. Este mes trata sobre rincones con encanto, y dado lo que nos encantan los detalles y que andamos siempre ideando la manera de transformar lugares en rincones con algo más, hoy os traemos nuestra selección. Una selección que tiene un denominador común y que es nuestra debilidad: las flores.
rincones con encanto y con flores
rincones con encanto y con flores
rincones con encanto y con flores
via
rincones con encanto y con flores
Un bon moment
Si os fijáis no son rincones difíciles de interpretar en nuestras casas, todo lo contrario. Creo que todos podemos tener un precioso rincón con encanto utilizando objetos cotidianos. Probad a coger 5 objetos que os gusten y os parezcan especiales, elegid un rincón de vuestra casa (puede ser una pared, una mesita, una esquina vacía...) y añadirle flores frescas: éxito asegurado.

Esperamos que la selección os haya gustado. Y bastante ligado a nuestro post de hoy, nuestra proposición para el tema del mes de Abril de #diariodeco4 es: espacios con color. Ahora que llega la primavera tendremos que poner un poco de color en las casas y alegría en nuestras vidas!

Feliz día y...BONNE JOURNÉE!!!

Participamos en la fiesta de enlaces #diariodeco3, anímate a ver el resto de selecciones!

13.2.14

EL MUNDO KINFOLK

A estas alturas, la mayoría habrá oído hablar de ellos. Pero se que muchos de vosotros no conocéis esta iniciativa, así que hoy os contaremos un poco más de ellos: Kinfolk, una revista (online y también editada en papel) totalmente distinta a las demás. Centra su filosofía en las reuniones de familiares y amigos en torno a la mesa: comidas, cenas... Hablan sobre artistas, diseñadores, escritores, cocineros…personas interesadas en compartir mesa y hacer distintas actividades juntos. Se creó en 2011 y desde entonces no ha dejado de extenderse por el mundo. Se ha traducido a varios idiomas y sus seguidores no dejan de crecer. Ya tienen hasta su propio libro de recetas.
Como veréis su estilo es sencillo y muy natural. Sus imágenes transmiten paz y muchas ganas de volver a lo auténtico, al campo, al menos es más


kinfolk
workshop kinfolk
Talleres Kinfolk
Talleres Kinfolk

Desde el 2012 hacen una serie de eventos por todo el mundo. Cenas, comidas y workshops que organizan entorno a un tema. En Madrid nuestras amigas Me Myself & my Kitchen han sido las encargadas de organizar varios de estos encuentros, en ocasiones con las recetas de Ana como protagonistas. No os perdáis su página de eventos: Butter & Fly y por supuesto su blog, del que ya os hablamos aquí.


Me myself & my kitchen y kinfolk
workshop kinfolk navidad
workshop kinfolk navidad

Siempre que vemos que se van a organizar talleres de Kinfolk en Madrid se nos ponen los dientes largos, pero hemos averiguado que se han organizado reuniones en La Provenza, ¿os imagináis cómo serán? Investigaremos sobre el tema y quién sabe, quizás un día…el vino lo pongamos nosotros ;)

kinfolk Gathering
kinfolk Gathering
kinfolk workshop

Kinfolk ha dejado de ser una simple revista, para ser un estilo de vida. Personas que quizás huyen del mundo materialista y frívolo que a veces nos rodea, y busca unos valores tan sencillos como la amistad, la naturaleza, conocer a las personas que nos rodean y aprender cosas nuevas. Si vemos esta filosofía por todas partes, es porque algo está cambiando. Porque quizás necesitemos más los unos de los otros. 

Y qué mejor manera que hacerlo en torno a una mesa... 

Os dejamos con el video de su manifiesto, tendréis ganas de más, os lo aseguro...



Fotos: Kinfolk, Butter & Fly

12.2.14

SAN VALENTÍN O "LASANVALANTÁN"

Ya estamos de vuelta por el blog después de unos días de viajes y algún otro quehacer. Para no olvidar las buenas costumbres, os diré que hoy hace un día espléndido y que el frío parece que sigue sin llegar…(es muy francés esto de hablar del tiempo cada día).

Anda la blogosfera un poco alterada con eso de que llega san Valentín:  corazones, pompones, temática en rojo…A mi personalmente esta "fiesta" no me gustan nada, además en Francia se vive bastante y llevamos escuchando publicidad desde hace aproximadamente un mes: llega...la san valantán (así sería literalmente pronunciado en Francés). Y a nosotros eso de llamarle LA san valantán nos suena fatal la verdad. Pero reconocemos que siempre alguien pica y que tener un detalle hace siempre ilusión, sea o no sea la dichosa fiesta. Así que hoy os proponemos mesas especiales para días normales, tres ideas para que pongáis una mesa preciosa sin importar el motivo. 

FLORES: no importa qué vajilla tengáis, ni qué cubiertos, ni si vuestra mesa es bonita o no. Unas flores pueden cambiar por completo un ambiente. Probad en vuestras casas, a parte de simples ramos de flores en jarrones, podéis animaros a hacer centros de mesa con frutas y flores usando recipientes, botes de cristal o lo que se os ocurra. A veces una sopera puede convertirse en el mejor centro de mesa.



TOQUE VINTAGE: No podía faltar, para nosotros es algo esencial. Si os gusta este estilo, basta con que deis algún toque vintage usando unos cubiertos antiguos, unas servilletas de lino, esa vajilla que era de tu abuela y nunca utilizas por miedo a que se rompa, o porque es "demasiado" para el día a día.



SENCILLO: No creas que tu mesa será más espectacular cuantos más objetos y "dorados" pongas. La sencillez es siempre la mejor consejera. Coge los elementos que uses habitualmente para poner la mesa (platos, vasos, copas, cubiertos) y dales un plus añadiendo algún detalle sorprendente. Pero siempre piensa que lo sencillo es a veces lo más acertado.



Espero que os haya servido para que pongáis unas mesas preciosas no sólo por san Valentín, sino en vuestro día a día. Podéis ver otros post del arte de la mesa aquí, y algunos tips para hacer de tu cena "un bon moment" aquí.

Sed felices!
BONNE JOURNÉE!!
Fotos: 1/2/3/4/5/6

30.1.14

DESCUBRIENDO A COLE & SON

Encontramos esta marca por casualidad, leyendo las últimas tendencias de Paris Déco off, feria de decoración que tuvo lugar la semana pasada en París y a la que no hemos podido asistir. Entre infinidad de cosas preciosas, encontramos esta firma que nos transportó al colorido primaveral que tanto añoramos, sobretodo hoy que llueve sin parar. Papeles llenos de vida, y una puesta en escena muy especial. Hay vida más allá del blanco, el gris y el estilo nórdico señores! Y en este 2014 comienza el cambio, os lo digo yo!
Ellos son Cole & son, una empresa londinense fundada en 1875, cuyos papeles visten las paredes del Buckingham Palace entre otros.


papel paredes cole & son
papel paredes cole & son
collage cole & son
papel colores colé & son
cole & son
cole & son
cole & son

No es ninguna novedad nuestro amor por los papeles, ya os lo contamos en el primer post de descubriendo a. Al igual que las telas, podríamos pasar horas viendo diseños diferentes. Pero como en casi todo en decoración, en pequeñas dosis es mejor. Los papeles no se han pasado de moda, ni mucho menos, pero la forma de ponerlos ya no es la de antes. No se trata de llenar una habitación entera de mariposas, loros y flores, que no va a hacer sino estresarnos y dar un aspecto desordenado. Se trata de dar un toque especial a una zona del salón, la habitación de tus hijos o ese rincón donde siempre lees.

Algún gurú de la decoración dará el pistoletazo de salida, y lo que ahora son palets, sillas eames y blanco nuclear, se llenará de estilo y color. Esa es mi predicción, ¿tu qué opinas?

BONNE JOURNÉE!

29.1.14

DETALLES Y UN CAFÉ

Ayer tomábamos un café (y sin abrigo!) en la terraza de una cafetería preciosa, con ramos pequeños de rosas blancas naturales en todas las mesas. Y no era uno de esos sitios como los que se ponen de moda y todo es un poco "ficticio", quizás no era ni de los de hacer una foto en instagram, pero el monsieur que la llevaba, tenía amor por los detalles. No estaba ni en el pueblo más chic, ni en la calle más transitada, pero el sitio estaba lleno. Lleno de gente que sonreía y se sentía especial por estar en un lugar especial. Somos así, no lo neguemos. Lástima que tuviéramos prisa y no me diera tiempo a sacar una foto, pero sería algo así pero con menos "charme"

Via
Siempre hemos sido muy fans del tema de la mesa, los detalles…Nos encanta y además nos parece fundamental. Es una filosofía que no tiene todo el mundo, y menos hoy en día. Es una pena que se estén perdiendo las formas por decirlo de alguna manera, aunque es cierto que se respira cierto aire de cambio que nos da algo de esperanza. En nuestro día día y en parte gracias a este rincón en la Provenza que se llama Un bon moment, conocemos muchas historias que nos hacen tener una gran esperanza en que lo real y auténtico vuelva a tener el valor que se merece. Que los artesanos y pequeños negocios tengan un lugar privilegiado, y que todos tengamos más "sentido y sensibilidad" dando la importancia que se merecen a los pequeños detalles.

A veces pensamos que quizás nos estamos volviendo un poco Amish (con todos mis respetos), y que vivir aquí puede que nos esté cambiando un poco después de haber estado en una ciudad tan grande como Madrid. Pero esto es como un master que nos está permitiendo ver cosas que antes no veíamos, os lo aseguro.
Via
Bueno, y después de este rollo, de esta maraña de reflexiones, os contaremos un secreto. Un secreto relacionado con nuestro futuro, pues Un bon moment dará un paso más dentro de poco (Administración francesa mediante, claro…), haciendo que esos pequeños detalles pasen a primer plano. Llevar un poco de todo esto a vuestras casas y hacerlo desde nuestro objetivo, con nuestros ojos. (No podíamos aguantar, pero ya nos callamos!). Y como ya nos conocéis será algo diferente, porque no nos gusta ser como todos... y además no lo somos.
Esperamos que tengáis un día precioso, con lluvia o sin ella, que intentéis ver con otros ojos, porque seguro que encontraréis muchas cosas que os pueden cambiar un poco la vida…


BONNE JOURNÉE!!

24.1.14

CASTILLOS DE CUENTO Y FLORES

Hace poco estuve ojeando mis apuntes y trabajos del máster en diseño de interiores. Me encantó hacerlo, y sobretodo aprendí muchísimo. El estar entre arquitectos, interioristas, personas que han estudiando bellas artes…te da una visión bastante diferente de la que podía tener yo, estudiante de Administración y dirección de empresas. El caso es que me acordé de la parte de paisajismo y lo mucho que me gustó. Encontré estas fotos de dos de los lugares más impresionantes de Francia, a donde tengo unas ganas enormes de escaparme: los castillos del Valle del Loira y el castillo de Sens en Paris.

CASTILLO DE VILLANDRY VALLE DEL LOIRA
via
PALACIO DE SENS PARIS
Paris Tourist Office-Photographer: Amélie Dupont. 
Y es que hoy viernes, entrando el sol por mi ventana y con mil proyectos y ganas de comerme el mundo, lo que más necesitaba era rodearme de flores y lugares bonitos. Esta es mi inspiración, la que fueron en su día algunas ideas para hacer el proyecto de paisajismo de una casa (ficticia) en la Provenza. Verde, color, antigüedades…un mezcla perfecta.

INSPIRACION PAISAJISMO CASA EN LA PROVENZA

Hoy no es primavera, pero es viernes, y todos tenemos una sonrisa, que recuerda a esos días sentados en una terraza disfrutando de los primeros rayos de sol, de las primeras flores…

Aquí todavia anda la viña pelada. El paisaje de invierno también es inspirador, y además siempre me ha encantado, pero hoy necesitábamos esto.

Disfrutad del fin de semana!

BONNE JOURNÉE!!
Blogging tips